Saberes pedagógicos en ambientes de educación intercultural bilingüe: revitalización de la lengua Awapit en el Ecuador

Autores/as

Tatiana Priscila Cabrera Mogrovejo
Instituto Nacional del Patrimonio Cultural Zonal 6.
Jenny Veronica Cantincus Cantincus
Educación Intercultural Bilingüe
Fausto Fabricio Quichimbo Saquichagua
Universidad Nacional de Educación

Sinopsis

Tras décadas de lucha, la incursión de la Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador se ha vuelto una realidad. No obstante, en la praxis educativa es un desafío que implica abrirse paso en una sociedad que otorga gran parte de su valor al legado colonial occidental. En este contexto, el artículo rescata y describe los saberes pedagógicos utilizados por la nacionalidad awá para la revitalización de su lengua, el awapit, a partir de la experiencia de los docentes interculturales bilingües. El texto inicia realizando una revisión histórica de la lucha y resistencia de los pueblos indígenas en favor del reconocimiento de la educación indígena, bilingüe e intercultural, para luego hacer énfasis en las prácticas y experiencias del saber pedagógico transversalizadas en las áreas de estudio de Lengua y Literatura, Lengua de la Nacionalidad, Educación Cultural y Artística, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Asimismo, se identifican las relaciones existentes entre los conocimientos adquiridos en el campo educativo y la cosmovisión de los awá como medio de supervivencia de los saberes de esta nacionalidad.

Descargas

Próximamente

diciembre 5, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.