Lineamientos teórico-metodológicos para la capacitación unidocente en contextos rurales de Costa Rica: desarrollo del pensamiento científico

Autores/as

Esteban Francisco Ibarra-Vargas
Universidad de Costa Rica
Claudio Antonio Vargas-Fallas
Universidad de Costa Rica

Sinopsis

El estudiantado de las escuelas unidocentes-multigrado, ubicadas, mayoritariamente, en las zonas rurales, tiene derecho a una educación que propicie el desarrollo de habilidades de pensamiento científico para insertarse crítica y creativamente en el mundo. En Costa Rica, los proyectos escolares que se presentan en las ferias de ciencia y tecnología, organizadas por el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (Pronafecyt) ofrecen al profesorado la oportunidad de favorecer ese tipo de habilidades en el estudiantado. Este capítulo, en concreto, aborda parte de los resultados obtenidos en una investigación realizada con docentes de escuelas unidocentes costarricenses en el marco de la maestría en Educación Rural Centroamericana. Su objetivo fue construir lineamientos teórico-metodológicos para la formación permanente de este tipo de profesionales. Como principales hallazgos se encuentra que el profesorado reconoce la importancia de las ferias de ciencia y tecnología para el desarrollo de habilidades de pensamiento científico en sus estudiantes, así como de su participación en procesos de capacitación; asimismo, se registran limitaciones y recomendaciones para la ejecución de proyectos científicos en el salón escolar. De acuerdo con los resultados, hacia el final del documento se presentan algunos lineamientos y principios orientadores para el desarrollo de capacitaciones que aborden el tema en cuestión.

Descargas

Próximamente

diciembre 5, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.