Aportes y retos de la educación multigrado para la práctica docente en contextos rurales

Autores/as

Juan David González Fraga
Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino
Víctor Manuel León Rodríguez
Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino
Alejandro Jair Ramírez Hernández
Universidad Pedagógica Nacional

Sinopsis

En México, las escuelas multigrado representan más de 50% del total de instituciones educativas, por lo que su estudio resulta de gran importancia. La presente investigación se orienta hacia la descripción de algunos aportes teó- ricos producto de una revisión documental de libros y textos académicos que buscó identificar los retos y las posibles rutas para futuras investigaciones. La información recopilada se organizó a partir de cuatro categorías que resultan en temas de gran relevancia para entender las escuelas multigrado: condiciones de infraestructura, formación inicial y continua de los docentes multigrado, el trabajo pedagógico y la gestión directiva del docente multigrado. Algo importante para el desarrollo de la educación multigrado, es transformar la visión catastrófica sobre la ruralidad y los centros educativos multigrado para transitar hacia el reconocimiento del potencial pedagógico y social que favorecen la práctica docente. Los resultados de la revisión de la literatura permiten resaltar la gestión directiva y la formación de los docentes multigrado como una de las prioridades para futuros estudios académicos y acciones de política educativa.

Descargas

Próximamente

diciembre 5, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.