Capítulo 5. Interculturalidad y prácticas docentes universitarias

Autores/as

José Raúl Jiménez Ibáñez; Margarita Rosa Rendón Fernández; Carlos Alberto Escobar Otero; David Ramón López Bautista; Lorena Carina Broca Domínguez

Sinopsis

Este capítulo profundiza en la intersección de la interculturalidad y las prácticas docentes dentro del contexto universitario, enfatizando la influencia de los factores sociales, culturales, políticos y económicos en el desarrollo de los estudiantes. Destaca la necesidad de una educación crítica que permita a los estudiantes comprender y transformar las realidades sociales, así como la importancia de la interculturalidad como estrategia para descolonizar la academia. También se enfatiza la relación entre didáctica, cultura e identidad, proponiendo una perspectiva relacional de la interculturalidad que reconoce la diversidad y complejidad de las interacciones entre grupos culturales. Se acentúa también la importancia de la libertad, el compromiso y la subjetividad en la docencia universitaria, así como el reconocimiento de la docencia a modo de práctica compleja que va más allá del mero uso de técnicas y estrategias. El capítulo también ofrece una visión integral de la interculturalidad en el contexto universitario lasallista, enfatizando la importancia de comprender las complejidades de las relaciones didácticas, la influencia de la cultura y la identidad en la enseñanza, así como la necesidad de un enfoque reflexivo y crítico para comprender y abordar la interculturalidad en la educación superior.

Publicado

agosto 30, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.