Capítulo 4. Dinámicas sociales regionales asociadas a temas ambientales y sanitarios

Autores/as

Camilo Andrés Vargas Terranova
Ana María Mora García
Lesly Stephania Rivera Tangarife
Danna Valentina Castañeda Varón

Sinopsis

Desde hace veinticinco años el programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad de La Salle se ha caracterizado por formar profesionales con diversos conocimientos y habilidades para la solución de problemáticas socioambientales. En el espacio académico Taller de Servicio Municipal/Práctica de Servicio Social (tsm/pss) los estudiantes trabajan de la mano con comunidades teniendo en cuenta las dinámicas de los diferentes municipios del territorio nacional y con una gran representatividad en Bogotá. Así, en el transcurso del semestre logran aplicar de forma integral todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación académica para solucionar situaciones de la zona de trabajo, según las necesidades de cada comunidad. De esta manera, se aplica la responsabilidad social lasallista en línea con el lema de la Universidad: “Educar para pensar, decidir y servir”. Esto no solo genera un beneficio para los estudiantes, que logran nutrir su experiencia académica, sino también un crecimiento y un apoyo en aquellas comunidades que desean mejorar situaciones que afectan su cotidianidad de forma paulatina. En el desarrollo de estos proyectos se encuentran diversos casos de éxito, con los cuales se consigue establecer relaciones sólidas entre las partes, logrando la correcta aplicación de los proyectos y su apropiación.

Publicado

agosto 30, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.