Capítulo 2. Medición del impacto social de las instituciones de educación superior: caso Universidad de La Salle, Colombia.
Sinopsis
Dentro de los entes universitarios se ha suscitado un sinnúmero de reflexiones y debates que han llevado a la generación de modelos como los de la triple, cuádruple o quíntuple hélice, que buscan crear sinergias entre los diversos actores, productores, generadores, tomadores y receptores del conocimiento. Así, emergen en el mundo universitario, inspiradas por los procesos de responsabilidad social, acciones enfocadas en fortalecer la hoy denominada responsabilidad social universitaria (rsu), que pretende evidenciar los efectos, transformaciones y cambios que ha originado el accionar sistemático de los entes universitarios en aspectos sociales de los entornos en los que se encuentran inmersos. En este sentido, la Universidad de La Salle de Colombia incluyó en el año 2018 dentro de su Plan Institucional de Desarrollo la formulación de un proyecto de investigación que le permitiera el diseño de un modelo de evaluación del impacto social. Este proceso favoreció el diseño de un modelo de evaluación en tres fases: autodiagnóstico de RSU, diseño de batería de indicadores de impacto social y validación de indicadores de impacto social.