Redes de Apoyo de las Mujeres Indígenas como Factor de Inclusión, Estudio de Caso: Mixteca Oaxaqueña

Autores/as

Erika Ramírez Mijangos
Universidad Autónoma Chapingo
Miriam Aidé Núñez Vera
Universidad Autónoma Chapingo

Sinopsis

Las mujeres de la mixteca oaxaqueña establecen regularmente vínculos sociales con sujetos indígenas, políticos, económicos y laborales para defender su espacio y territorio, como factor primordial en el mantenimiento de los recursos económicos, laborales y la protección de su territorio, el cual genera identidad y pertenencia. Pero ellas quedan excluidas de la propiedad de la tierra y la toma de decisiones. Para (Dabas, 1993), los recursos se potencializan a través de un intercambio dinámico entre los miembros de una red de apoyo.

Las mujeres enfrentan numerosos obstáculos para realizar sus actividades como empacadoras, cosechadoras, productoras y vendedoras de sus productos, a la vez que cumplen con las responsabilidades de la economía del cuidado (Bonfil Sánchez et al., 2008). Por ello el objetivo de esta investigación es analizar las redes de apoyo de las mujeres indígenas en su espacio de vida, inmersas en relaciones de poder en lo familiar y social, que impulsan el desarrollo de la comunidad y la pertenencia para responder al estado y el mercado.

En el estudio participaron un total de 35 mujeres de las comunidades de Asunción Nochixtlán, Magdalena Yodocono, Santiago Mitlatongo y Santiago Amatlán seleccionadas mediante la herramienta de bola de nieve y grupos focales. Se les brindó orientación y apoyo durante todo el proceso de realización de entrevistas y cuestionarios.

A través de la identificación de mecanismos de generación de redes de apoyo, se observa que las mujeres han establecido diversas ocupaciones ligadas a la cultura y economía local, desde la producción de alimentos tradicionales hasta la elaboración de artesanías, lo que no solo contribuye a su inserción en el mercado, sino que también preserva sus saberes y prácticas ancestrales.

Descargas

Publicado

abril 3, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.