SAVID: caracterización y mercadotecnia para jabón ecológico biodegradable de amole y sábila con enfoque sostenible

Autores/as

Dulce Yadira Cruz Bautista, Instituto Tecnológico del Valle de Etla; Eduardo Cruz Cruz, Instituto Tecnológico del Valle de Etla; Elizabeth Nayeli Santiago Cruz, Instituto Tecnológico del Valle de Etla; Jesús Israel García Hernández; Laura Isabel Méndez Sánchez, Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca; Adrián Martínez Vargas

Sinopsis

En los últimos años se ha diseminado la tendencia al desarrollo de productos que atiendan necesidades humanas y busquen la armonía entre lo social, lo económico y lo sustentable. Este capítulo expone el proceso de diseño y desarrollo de savid, un producto ecológico elaborado a partir de las propiedades del amole (Microsechium palmatum) y la sábila (Aloe vera). En su caracterización se identificó la presencia de metabolitos (saponinas y flavonoides), compuestos asociados con funciones de limpieza y antibacteriales. savid obtuvo buenos resultados en pruebas organolépticas (n = 120), superó pruebas de toxicidad y obtuvo resultados favorables en pruebas experimentales de efectividad: al lavar trastes, ropa y encapsular aceite de autos. En su estudio de mercado (n = 279) se recogió información importante para la toma de decisiones de mercadotecnia. Se concluye que savid es un jabón ecológico biodegradable viable que reduce la contaminación y el impacto ambiental provocado por ciertas actividades del ser humano.

Descargas

Publicado

mayo 27, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.