Aproximaciones a la historia de la educación en Oaxaca
Palabras clave:
Educación, Historia, OaxacaSinopsis
Aproximaciones a la historia de la educación en Oaxaca concreta 8 investigaciones de índole cualitativa - documental basadas en fuentes primarias de archivo, en las cuáles se tocan temas como: La educación musical en la catedral de Antequera (1649-1805). El asunto de las escuelas de instrucción del castellano en la jurisdicción de Nexapa (1750-1785). El caso de la Escuela Normal Lancansteriana a la Escuela Normal Moderna, sus primeras etapas de la formación de profesores en Oaxaca (1820-1889). En seguida se abora el tema de los catedráticos traductores del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca (1865-1902) para concluir la primera mitad del libro. Posteriormente se abordan otras temáticas, la educación privada en la ciudad de Oaxaca con el Colegio del Espíritu Santo (1876-1915). Estudiar para ser libre, el caso de la escuela primaria de la cárcel de la ciudad de Oaxaca (1872-1894). Más adelante se encuentra la educación particular en la ciudad de Oaxaca en el nivel primaria (1893-1926) y cierra con la investigación sobre la política educativa nacional y experiencias cotidianas desde la escuela rural federal en Oaxaca (1926-1978).
Capítulos
-
Las voces de la música y la armonía bien concertada de las costumbres. La educación musical en la catedral de Antequera (1649-1805)
-
Educación y control: las escuelas de instrucción del castellano en la jusrisdicción de Nexapa (1750-1785)
-
De la Escuela Normal Lancasteriana a la Escuela Normal Moderna: las primeras etapas de la formación de profesores en Oaxaca (1820-1889)
-
Catedráticos traductores del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca (185-1902)
-
La educación privada en la ciudad de Oaxaca: el Colegio del Espíritu Santo (1876-1915)
-
Estudiar para ser libre: la Escuela Primaria de la Cárcel de la Ciudad de Oaxaca (1872-1894)
-
La educación particular en la ciudad de Oaxaca: educación primaria (1893-1926)
-
Política educativa nacional y experiencias cotidianas desde la escuela rural federal en Oaxaca (1926-1978)
